Saltar al contenido

Cuidadores de enfermos de ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular que afecta a miles de personas en España, entre ellas a más de un centenar cada año, solo en la Comunidad Valenciana.

Su avance progresivo puede limitar la movilidad y alterar profundamente la vida diaria tanto del paciente como de su entorno más cercano.

En Vital Hogar, sabemos que detrás de cada diagnóstico hay una historia, una familia y un día a día lleno de retos.

Por eso, acompañamos a las personas con ELA y a sus seres queridos con un cuidado profesional, humano y adaptado a cada etapa de la enfermedad, para que el paciente pueda mantener su bienestar y dignidad en el entorno más importante: su hogar.

EXPERTOS EN CUIDADOS

Explora nuestros planes de cuidados a domicilio especializados en ELA

En Vital Hogar sabemos que cada persona con ELA necesita una atención adaptada a su situación y ritmo de vida. 

Por eso, ofrecemos diferentes planes de cuidados a domicilio pensados para brindar apoyo tanto al paciente como a su familia. 

imagen
Cuidadores por horas
icono
  • Flexibilidad total para contratar cuidadores de personas con ELA durante el tiempo que necesites.
  • Cuidadoras profesionales disponibles durante el día.
  • A partir de 2 horas diarias
Cuidadores nocturnos
icono
  • Cuidado especializado durante las horas de descanso, a cargo de un cuidador de paciente con ELA con experiencia en turnos nocturnos.
  • Horarios comprendidos en turnos de entre 8 y 12 horas de asistencia.
  • Garantiza la tranquilidad de saber que tu familiar está atendido y seguro mientras tú descansas.
Cuidadores internos
icono
  • Atención continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Cuidadores que viven en el hogar de tu familiar.
  • Presencia constante para un ambiente seguro.
  • Prevenimos la soledad con un acompañamiento continuado.

VOCACIÓN Y FORMACIÓN

¿De qué se encarga el equipo de cuidadores de personas con ELA?

El equipo de cuidadores de personas con ELA de Vital Hogar está formado por profesionales con formación sociosanitaria y experiencia demostrable en enfermedades neurodegenerativas que se encarga de las siguientes actividades:

Comunicación comprensiva y amigable
Estimulación física y mental.
Atención a la higiene personal.
Coordinación de las actividades diarias.
Manejo de las necesidades individuales.
Elaboración de comidas adecuadas.

¿Necesitas un cuidador de ELA? Te asesoramos sin compromiso

Llámanos o rellena nuestro formulario. En Vital Hogar te ayudaremos a encontrar el cuidador de enfermedad de ELA que mejor se adapte a tu situación. Nuestra prioridad es ofrecerte confianza, cercanía y soluciones reales.

Contactar →

Lo que opinan nuestros clientes sobre nuestros cuidadores de pacientes con ELA

Deja tu reseña

¿Qué hacemos?

Nuestra experiencia, tu tranquilidad. ¿Por qué elegirnos?

En Vital Hogar, con más de 15 años de experiencia en el cuidado a domicilio, entendemos la importancia de ofrecer tranquilidad y confianza a las familias que buscan apoyo para un ser querido.

Nuestros cuidadores de personas con ELA trabajan con profesionalidad, empatía y dedicación para garantizar una atención personalizada y respetuosa en todo momento y este compromiso se refleja en los siguientes pilares fundamentales:

Empresa de cuidado de personas mayores certificada por la Generalitat Valenciana
Ver más →
Empresa de cuidado de personas mayores certificada por la Generalitat Valenciana
Disponemos de la certificación del Sistema Públic Valencià de Serveis Socials , otorgada por la Generalitat Valenciana. Esta certificación es un sello distintivo de garantía y calidad que respalda nuestra dedicación a brindar los más altos estándares de atención y servicios a las personas mayores en Valencia.
Seleccionamos del mejor personal para tu caso
Ver más →
Seleccionamos del mejor personal para tu caso
Entendemos que cada familia y cada situación son únicas. Es por eso que dedicamos tiempo y esfuerzo en seleccionar al personal de cuidado que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu familiar. Nuestros rigurosos procesos de selección aseguran que solo los cuidadores más calificados y comprometidos sean parte de nuestro equipo en Vital Hogar.
Gestionamos los contratos y legislación
Ver más →
Gestionamos los contratos y legislación
Sabemos que los aspectos legales y administrativos pueden ser abrumadores. En Vital Hogar, nos encargamos de toda la gestión de contratos y cumplimos con la legislación vigente en el cuidado de personas mayores. Esto significa que puedes estar tranquilo sabiendo que todo está en orden y cumpliendo con los requisitos legales exigibles en cada momento.
Buscamos sustituciones cuando sea necesario
Ver más →
Buscamos sustituciones cuando sea necesario
Entendemos que pueden surgir imprevistos, y en Vital Hogar estamos preparados para hacer frente a ellos. Si el personal asignado no puede estar disponible, gestionamos rápidamente sustituciones para garantizar  la continuidad de la asistencia, recibiendo el apoyo necesario de manera ininterrumpida.
Te asesoramos sobre la Ley de Dependencia
Ver más →
Te asesoramos sobre la Ley de Dependencia
La Ley de Dependencia puede ser compleja de entender y tramitar. En Vital Hogar, estamos aquí para asesorarte sobre los aspectos relacionados con esta legislación y cómo puede beneficiar a tu familiar en cada caso concreto. Nuestro compromiso es proporcionar información y orientación para que puedas aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Una mirada rápida sobre el ELA

¿Cómo cuidar un paciente de ELA?

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta de forma progresiva a la movilidad y la autonomía de quienes la padecen. 

Este avance puede ser rápido y genera una gran dependencia, lo que convierte el acompañamiento familiar y profesional en un pilar esencial del bienestar del paciente.

En Vital Hogar, comprendemos los retos físicos y emocionales que conlleva cuidar a una persona con ELA. Por eso, nuestros cuidadores de enfermos de ELA están formados para ofrecer una atención integral, respetuosa y adaptada a cada etapa de la enfermedad.

A continuación, compartimos algunas recomendaciones que pueden ayudar a cualquier cuidador de paciente con ELA a proporcionar el mejor apoyo posible:

Educación y comprensión
icono acordeón

Es importante aprender sobre la enfermedad ELA para comprender lo que está experimentando el paciente. Cuanto más sepas sobre la enfermedad, mejor podrás anticipar y abordar sus necesidades.

Movilidad y ejercicios físicos
icono acordeón

Es imprescindible fomentar la movilidad y realizar ejercicios físicos adecuados para mantener la fuerza y la flexibilidad muscular. Además, los pacientes que permanezcan en cama durante largos períodos, se deben cambiar la posición cada 3 o 4 horas para prevenir la aparición de posibles escara y úlceras.

Comunicación efectiva
icono acordeón

Mantén una comunicación clara y comprensiva con el enfermo, adaptándote a las posibles dificultades en el habla.

Seguridad en el hogar
icono acordeón

Haz ajustes en el hogar para garantizar la seguridad de tu familiar. Esto puede incluir la eliminación de obstáculos para evitar accidentes y facilitar la movilidad del paciente. También puedes considerar el uso de algún dispositivo de ayuda.

Estimulación cognitiva
icono acordeón

Mantén la mente activa del paciente con actividades que estimulen su cognición. Rompecabezas, juegos de memoria y actividades artísticas pueden ayudar a mantener las habilidades mentales.

Apoyo emocional
icono acordeón

Ofrece apoyo emocional constante, ya que la enfermedad ELA puede tener un impacto significativo en la salud mental del paciente.

Cuidado personal
icono acordeón

A medida que la enfermedad avanza, es posible que la persona con ELA necesite más ayuda con las actividades de la vida diaria, como la higiene personal y la alimentación. Proporciona asistencia con empatía y respeto por su dignidad.

Tiempo para ti
icono acordeón

Cuidar a una persona con ELA puede ser abrumador. No dudes en buscar ayuda para sus cuidados, incluso si es solo por un tiempo para descansar y cuidar de ti mismo.

Planificación a largo plazo
icono acordeón

A medida que la enfermedad progresa, es importante considerar la planificación a largo plazo, como la atención y las decisiones sobre el futuro de tu familiar.

Recordar el amor y la compasión
icono acordeón

A pesar de los desafíos, recuerda que el amor y la compasión son fundamentales en el cuidado de las personas que padecen ELA. Tu apoyo y cuidado marcan la diferencia en su calidad de vida.

Qué es la enfermedad ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica, conocida como ELA, es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, conocidas como neuronas motoras. Estas neuronas son esenciales para el control de los músculos voluntarios, lo que significa que la ELA puede causar una pérdida progresiva de la función muscular, debilitando gradualmente el cuerpo y afectando las habilidades motoras.

Esta enfermedad puede afectar la capacidad de la persona para comunicarse, caminar, mover los brazos y las manos, e incluso alterar su manera de pensar y sentir. Es importante destacar que el ictus no solo afecta a la persona que lo sufre, sino que también puede tener un profundo impacto en la vida de quienes la rodean.

Causas del ELA
icono chevorn

Aunque aún no se comprenden completamente las causas exactas de la ELA, se cree que una combinación de factores genéticos y ambientales desencadenan la enfermedad. Algunos casos de ELA pueden ser hereditarios, mientras que otros parecen surgir sin antecedentes familiares de la enfermedad. Además, factores como la exposición a toxinas ambientales o ciertas mutaciones genéticas pueden contribuir al desarrollo de la ELA.

Síntomas del ELA
icono chevorn

Los síntomas de la ELA pueden variar, pero generalmente incluyen debilidad muscular, espasmos, pérdida de coordinación, dificultad para hablar, tragar y respirar. A medida que la enfermedad progresa, los pacientes pueden experimentar una discapacidad cada vez mayor, lo que puede llevar a la parálisis y, en última instancia, a la dependencia total de cuidadores para realizar actividades diarias.

Tratamiento del ELA
icono chevorn

Actualmente, no existe una cura para la ELA, pero existen tratamientos y terapias que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Esto puede incluir medicamentos para aliviar los síntomas, terapia física y ocupacional para mantener la función muscular y dispositivos de asistencia para facilitar la comunicación y la movilidad. El cuidado de apoyo y el manejo de síntomas son aspectos clave del tratamiento de la ELA.

Necesidades especiales de las personas con ELA
icono chevorn

Las personas con ELA enfrentan necesidades especiales debido a la progresiva discapacidad que experimentan. Esto incluye la adaptación del entorno para garantizar la accesibilidad y seguridad, así como la provisión de dispositivos de comunicación y asistencia para mantener la independencia en la medida de lo posible. Además, el apoyo emocional y social es fundamental para ayudar a los pacientes a lidiar con los desafíos físicos y emocionales de la ELA y para ofrecerles una mejor calidad de vida.

¿Conoces ADELA (Associació Valenciana d’Esclerosi Lateral Amiotròfica)?
icono chevorn

La Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA-CV) fue fundada en 1992 para atender las necesidades de las familias que se enfrentaban a una enfermedad poco conocida en ese momento, la ELA. A lo largo de los años, ADELA-CV se ha convertido en un referente y representante de estas familias, trabajando activamente en la búsqueda de soluciones y la defensa de los derechos de las personas afectadas. 

 

La asociación se dedica a promover la investigación, ofrecer apoyo a las familias, difundir información especializada, concienciar a la sociedad y abogar por los derechos de quienes padecen ELA. A lo largo de sus 30 años de existencia, ADELA-CV ha logrado avances significativos en la mejora de la calidad de vida de las familias afectadas, ofreciendo una amplia gama de servicios que van desde talleres y cursos hasta terapia física y logopedia, y buscando llenar las brechas donde la administración pública no puede llegar.

¿Tu familiar padece ELA y necesita ayuda en casa? ¡Solicita información!
Quiero más información

Si tu familiar no reside en Valencia, nos puedes encontrar en todas estas otras localidades

Además de Valencia, en Vital Hogar ofrecemos nuestro servicio de cuidadores de enfermos de ELA en diversas localidades de la Comunidad Valenciana.

Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de la disponibilidad en tu zona, para que tu familiar pueda contar con la atención profesional y especializada que merece, esté donde esté.

Alaquàs
Alboraya
Aldaia
Burjassot
Catarroja
Llíria
Manises
Mislata
Moncada
Paterna
Torrente
Xirivella

¿No encuentras tu localidad?

Contáctanos →

SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Otras enfermedades que requieren cuidados especializados.

Además de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), existen otras enfermedades que necesitan una atención constante y personalizada. 

En Vital Hogar contamos con profesionales preparados para ofrecer cuidados especializados a domicilio, siempre con cercanía, respeto y compromiso hacia cada familia.

Cuidadores de personas con Alzhéimer
En Vital Hogar sabemos lo difícil que puede ser afrontar el día a día cuando un ser querido ha sido
Ver más →
Cuidadores de personas con demencia
La demencia no es solo un olvido pasajero: es un cambio profundo que afecta la memoria, el estado de ánimo
Ver más →
Cuidadoras Ictus en Valencia
El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una afección médica que afecta a aproximadamente 120.000 personas en España, incluyendo
Ver más →
Cuidadoras Párkinson en Valencia
La enfermedad de párkinson es un desafío sin cura que avanza en distintas etapas, y afecta aproximadamente a 300.000 personas
Ver más →

FAQ

Preguntas frecuentes sobre Vital Hogar y el servicio de cuidado de personas con ELA

¿Qué servicios específicos ofrecéis para el cuidado de personas con ELA en su domicilio?

icono acordeón

En Vital Hogar contamos con cuidadores de pacientes de ELA especializados en ofrecer una atención integral y adaptada a cada etapa de la enfermedad. Nuestro objetivo es garantizar el bienestar, la seguridad y la calidad de vida del paciente dentro de su propio hogar.

Entre los servicios que ofrece nuestro equipo de cuidadores de personas con ELA se incluyen:

  • Atención personal del paciente: aseo, higiene, cambio de absorbentes, movilización, cambios posturales y apoyo en la alimentación.
  • Control y administración de la medicación.
  • Acompañamiento dentro y fuera del domicilio, fomentando la participación social y la rutina diaria.
  • Actividades de estimulación cognitiva y emocional.
  • Realización de ejercicios terapéuticos guiados o supervisados.
  • Ayuda en tareas domésticas: compras, preparación de comidas, limpieza y mantenimiento del hogar.

¿Cuál es la formación de los cuidadores especializados en ELA?

icono acordeón

Vital Hogar establece un riguroso proceso de selección en el que se analiza tanto la formación del personal como la experiencia profesional previa aportada, que determinará el perfil del cuidador.  

Además, priorizamos valores fundamentales como la vocación, empatía, honradez, cercanía y amabilidad, para garantizar que nuestro personal esté altamente capacitado y comprometido con la atención de calidad que ofrecemos a nuestros usuarios.

¿Cuál es la política de seguridad y supervisión de los cuidados de personas con ELA?

icono acordeón

Vital Hogar proporciona una supervisión continua de los servicios prestados. Nuestro equipo se comunica regularmente con la familia para asegurarse de que las necesidades del paciente están siendo satisfechas y realizar ajustes si es necesario.

¿Cómo se comunica el personal de Vital Hogar con los enfermos de ELA?

icono acordeón

En Vital Hogar entendemos que la comunicación es uno de los mayores retos en el cuidado de personas con ELA, especialmente en las fases más avanzadas de la enfermedad. 

Por eso, nuestros cuidadores de enfermos de ELA están formados para mantener una comunicación efectiva, respetuosa y adaptada a las capacidades de cada paciente.

¿Cómo se realiza la coordinación con la familia del paciente?

icono acordeón

La comunicación constante con la familia es esencial para ofrecer el mejor cuidado de personas con ELA en su domicilio. Por eso, mantenemos un seguimiento continuo y directo con los familiares y con nuestros cuidadores de enfermos de ELA, asegurando una atención coherente y adaptada a cada etapa de la enfermedad.

Nuestro equipo coordina horarios, rutinas, medicación y cualquier cambio en el estado del paciente, manteniendo siempre informada a la familia

De este modo, garantizamos una relación de confianza y transparencia, en la que todos los implicados trabajamos con un mismo objetivo: el bienestar del paciente.

¿Cuál es el precio de los servicios y cómo funcionan los pagos?

icono acordeón

El coste del servicio de cuidadores de enfermos de ELA varía según las necesidades asistenciales de cada paciente y el número de horas de atención requeridas. 

En Vital Hogar ofrecemos un servicio flexible y totalmente personalizado, que puede ir desde 2 horas al día hasta asistencia completa las 24 horas, los 7 días de la semana.

Tras una primera valoración gratuita, elaboramos un presupuesto ajustado a la situación de cada familia, sin compromiso. En cuanto a los pagos, estos se realizan de forma sencilla y transparente, con distintas modalidades que se adaptan a tus preferencias y a la frecuencia del servicio contratado.

Nuestro objetivo es que puedas contar con la mejor atención profesional sin complicaciones, siempre con la confianza y la cercanía que caracterizan a Vital Hogar.

Contacto

Solicita tu presupuesto para asistencia y ayuda a domicilio en Valencia

    contacta
    Llamar Solicitar información