
Claves para un envejecimiento activo
El concepto “Envejecimiento Activo” lo propuso la OMS a finales de los años 90 para sustituir el concepto de “envejecimiento saludable”. Lo definió como “el proceso de optimización de las oportunidades
El concepto “Envejecimiento Activo” lo propuso la OMS a finales de los años 90 para sustituir el concepto de “envejecimiento saludable”. Lo definió como “el proceso de optimización de las oportunidades
Durante esta época de Navidad, por lo general se vive un gran calor humano y momentos de mucho entendimiento. Sin embargo, esto no siempre es
El deterioro cognitivo puede ser producido por diferentes factores como la edad, o ciertos hábitos de vida. Los ejercicios de estimulación cognitiva son actividades cuyo objetivo es mantener y mejorar
Los patrones de sueño tienden a cambiar a medida que envejecemos. La mayoría de las personas encuentran que el proceso de envejecimiento los lleva a
Hoy 5 de noviembre celebramos el día del cuidador. Una jornada especial en la que damos visibilidad al esfuerzo que estas personas realizan a diario
Un gran problema en las personas mayores que viven solas es el riesgo de fractura por caídas accidentales. Mantenerse en forma física a ciertas edades
Hoy en día, cada vez son más las personas mayores que necesitan ayuda en sus labores domésticas y cuidado personal en su domicilio. Es muy
Mucha gente tiene la idea de que es normal que los mayores se depriman. Esta forma de pensar conduce a que en muchas ocasiones, esta
Cada año, en invierno, recordamos la importancia de la prevención de la gripe en nuestros mayores. A partir de octubre las temperaturas comienzan a bajar
La estimulación cognitiva es un conjunto de actividades destinadas a mejorar y/o mantener las capacidades mentales de una persona a lo largo del tiempo. Se
Empresa SAD Nº 116 de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunidad Valenciana.
© 2020 Vital Hogar | Aviso legal | Política de privacidad